Se abre el telón: un puñado de músicos cargados con trompetas, clarinetes, bombos… ¡y hasta un organillo típico madrileño! El escenario: un estanque con un chorro enorme en el centro, una gruta y un increíble palacio… de cristal. Un momento: ¿de cristal? ¡¿Pero a qué arquitecto se le ocurriría semejante idea?! Niños y niñas: con todos ustedes… ¡Ricardo Velázquez Bosco, el arquitecto que construía con cristal!
Pero aún tenemos más protagonistas: por una parte, Fernando Palacios —comunicador, compositor, director, virtuoso de la trompetilla de plástico y muchas cosas más—. Por otra, los versátiles músicos de Whatever Jazz Band —maestros de la música popular de los años 20–. ¿El resultado? Un concierto para todos los públicos que nos transportará al Madrid del cambio de siglo a ritmos de pasodoble, swing y organillo. Un espectáculo creado especialmente para que los más pequeños conozcan la figura del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid. Un cuento musical para todos los públicos en un escenario único, ubicado delante de su obra más increíble: el Palacio de Cristal de El Retiro.
Sobre Whatever Jazz Band
Ornella Marconi, voz
Marcos Prieto, clarinete
Anxo Martínez, trompeta y corneta
Giorgio Gallina, trombón
Daniel Cabrera, guitarra y banjo
Benjamín Groisman, contrabajo
Andrés Freites, batería y washboard
Formado a principios del año 2020, Whatever Jazz Band es un sexteto de jazz tradicional integrado por instrumentistas de distintas procedencias —España, Italia, Argentina, Venezuela— a los que les une la pasión por la música estadounidense de los años 20 del siglo pasado, época dorada del jazz. Su repertorio está formado íntegramente por temas de esta época —particularmente del llamado estilo Chicago— aunque también del jazz de Nueva Orleans. Desde el más profundo respeto por las grabaciones originales, esta banda reproduce en lo posible el concepto, estilo, arreglos e instrumentación de los intérpretes que definieron esta música en aquellos años: Bix Beiderbecke, Louis Armstrong, Lilian Hardin, Jimmy McParland, Red Nichols, Bessie Smith, Frank Teschemacher, Mildred Baily, Johnny Dodds, Peewee Russell, Frank Trumbauer, Jack Teagarden, Benny Goodman, Hoagy Carmichael y muchos otros.
Para esta ocasión, Whatever Jazz Band ha realizado arreglos de música española de la época de Velázquez Bosco.
Comunicador, compositor, director, intérprete y artista de la escucha, Fernando Palacios es una figura clave de la divulgación musical. Como él mismo explica, “vivir es inventar”, y esta idea ha dirigido sus actos desde que tiene uso de razón, tanto en el campo de la composición (música sinfónica, de cámara, electroacústica, canciones), como en la interpretación (gregoriano, trompetilla de plástico, guitarrico, instrumentos informales), la educación musical (conciertos, cuentos musicales, cursos, asesorías), las artes escénicas (conciertos didácticos, óperas, ballets, espectáculos multidisciplinares, talleres), los medios de comunicación (RNE y TVE) y la edición (colecciones de disco-libros, libros de recursos).
Fernando Palacios ha trabajado en el Teatro Real (“Todos a la Gayarre”), CNDM (“Todos creamos”), Fundación Juan March (“Recitales para jóvenes”), Escuela Superior de Música Reina Sofía (“Cursos de Emprendimiento”), SUR (“Máster en Profesiones Artísticas”), Universidad Carlos III (“Master de Producción Musical”), Escuela Arcos (“El arte de escuchar”), Festival de Santander (“El Festival a tu alcance”), Festival de Canarias (“Sigue la música”), RNE (“Entre dos luces” y “A media mañana”), además de sus numerosísimas colaboraciones con orquestas sinfónicas españolas y latinoamericanas.
Reserva tu plaza
Fecha
7 – 8 octubre 2023
Hora
Sábado 7, 10:30 y 16:30 h.
Domingo 8, 10:30 y 16:00 h.
Aforo
300 personas
Punto de encuentro
Palacio de Velázquez del Parque del Retiro, en el Paseo de Venezuela, 2.