Pocas personas conocen que dos de los rincones más fotografiados del Parque del Retiro llevan la firma de Velázquez Bosco. Ambos fueron concebidos como espacios expositivos, función que mantienen en la actualidad. A partir de la exploración del entorno de estos dos pabellones descubriremos no sólo a su arquitecto sino también las peculiaridades culturales, históricas y sociales del Madrid de finales del siglo XIX.

Durante las paradas explicativas se enfatizará el carácter multidisciplinar de los distintos puntos de interés incidiendo en su historia, su planificación y ejecución, su significado y valor histórico-artístico, pero también en su valor social o su importancia identitaria y de comunidad.

Metodología: A partir del aprendizaje significativo y la aproximación a los dos edificios propuestos se indagará su materialidad y cualidades artísticas así como el conjunto de los valores culturales que entrañan, con la intención de fomentar su apropiación y disfrute, garantizando su adecuada conservación.

Fecha

8 Abril – 25 Junio 2023

Hora

Sábados y Domingos, 11:00 y 12:30 h.
Festivos (1, 2 y 15 Mayo), 11:00 y 12:30 h.

Aforo

30 personas

*Al menos un adulto por cada menor participante (Edad mínima 6 años).

Duración

80 minutos

Punto de encuentro

Parque del Retiro. Dados de Hormigón de Agustín Ibarrola, frente al estanque del Palacio de Cristal

Recorrido

500 metros, entorno de los Palacios de Cristal y Velázquez